La oficina de patentes india, rechaza de nuevo el intento de la multinacional farmacéutica de registrar la patente para su medicamento contra la artritis, Tofacitinib.
Fuente: Live Mint (08/09/15) Traducción OFECOMES Delhi
La oficina de patentes india, ha vuelto a rechazar la patente presentada por Pfizer, que pretendía ejercer sus derechos de protección de la propiedad y registrar su medicamento contra la artritis, Tofacitinib. Esta patente ya fue rechazada en 2011, pero el caso se reabrió tras la apelación de multinacional ante la Intellectual Property Appellate Board.
Pfizer solicitó una patente que cubría una formulación química del compuesto activo de la medicina. La oficina de patentes decidió rechazarlo, a espera de que la farmacéutica, demostrara, que el compuesto que pretendían patentar es terapéuticamente más efectivo que el compuesto activo.
En declaraciones de uno de los controladores de la oficina de patentes, el pasado 3 de septiembre, Bharat N.S., “La invención descrita y reivindicada en la solicitud presentada, no se puede considerar una invención, según los parámetros establecidos en la ley.” Por su parte, Pfizer, con sede en Mumbai, ha informado mediante un comunicado, que actualmente se encuentran evaluando sus opciones de cara a plantear nuevas acciones.
El problema con el registro de patentes, se ha convertido en una de las mayores barreras para las empresas farmacéuticas que pretenden introducirse en el creciente mercado sanitario indio.
Empresas como Pfizer, Bayer o Roche, han tenido problemas para proteger la exclusividad de sus formulaciones en India, culpando por ello a la legislación en materia de patentes, muy protectora con la industria local.
Sin embargo, los sucesivos gobiernos indios, han afirmado que el marco legislativo vigente, pretende controlar los precios de los medicamentos, en un país donde menos del 15% de la población cuenta con seguro médico.
Leave a Reply