Fuente. Icex.es. 02/03/2017
Los datos publicados por el Departamento de Política Industrial y Promoción (DIPP) de La India de los que se hace eco LiveMint muestran que las entradas de inversión extranjera directa (IED) en 2016 fueron mayores en octubre, con 6.200 millones de dólares, y septiembre, mes en el que estas superaron los 5.100 millones de dólares.
The Economic Times recalca además que la llegada de IED al país asiático entre abril y diciembre del año pasado aumentó un 22% y superó un valor de 35.800 millones de dólares.
Esta evolución tan positiva hace pensar que el año fiscal 2016/2017, que concluirá en marzo, marcará un nuevo récord a pesar de los problemas surgidos del programa de intercambio de divisas.
Los resultados también subrayan la situación de La India como una isla de estabilidad económica tanto en la región, como a escala global, en un momento en el que los flujos de inversión extranjera directa están reduciéndose. En concreto y según UNCTAD, un 13% en 2016.
Islas Mauricio siguió siendo la principal fuente de emisión de inversión extranjera directa a La India durante los nueve últimos meses del año pasado con 12.800 millones de dólares, seguida por Singapur, que destinó 7.100 millones de dólares de IED durante ese período. Japón, el Reino Unido y Estados Unidos completaron el quinteto de principales inversores.
El sector servicios mantuvo su liderazgo a la hora de captar la atención de los inversores que dirigieron allí cerca de 7.500 millones, mientras que las telecomunicaciones supieron atraer más de 5.500 millones de dólares durante los meses citados del año fiscal 2016-2017.
Proceso liberalizador
El Gobierno indio ha liberalizado la política de IED durante los últimos dos años y ha incorporado varios sectores a un sistema de aprobación automática que facilita los procesos a las empresas interesadas en invertir en el país.
Los expertos han destacado además que los inversores internacionales están esperando nuevos movimientos por parte del Gobierno que permitan una apertura real de nuevas oportunidades en sectores como el de las infraestructuras o en la industria de productos farmacéuticos.
La agencia oficial de promoción Invest India está trabajando actualmente en unos 300 acuerdos que podrían suponer proyectos valorados en más de 62.000 millones de dólares.
Leave a Reply