Fuente. Teleprensa. 09/06/2017
Un total de seis empresas andaluzas del sector agroalimentario participan desde el pasado 5 de junio en un encuentro con 35 importadores indios en Delhi, Bombay y Bangalore una misión comercial directa organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
Esta acción, que cuenta con el apoyo de la Antena de Extenda en India y que concluye hoy, 9 de junio, tiene como objetivo fomentar la presencia de productos andaluces en este mercado. Según los datos de Extenda, India es un mercado al que Andalucía exportó en 2016 productos agroalimentarios y bebidas por valor de 30 millones de euros, lo que supone un incremento del 115%, más del doble, respecto a 2012.
En el marco de esta acción están previstas más de 90 reuniones y visitas a lugares de interés como el Palladium Mall (centro comercial de primeras marcas y con uno de los mayores supermercados, Foodhallm, de Future Group, con amplia presencia de producto importado), Godrej Nature’s Basket (supermercado Premium situado en uno de los barrios de clase media-alta de Bombay, con amplia presencia de marcas internacionales) y a Pegasus (importador indio que distribuye productos tanto en el sector de la hostería y la restauración, como en las grandes superficies de distribución). 
Empresas andaluzas
Las empresas que participan en la misión provienen de Sevilla (Acesur, Arasol, Naranjas Carneado), Almería (Luxeapers), Córdoba (Iberandalus) y Jaén (Oleícola Álvarez).
La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.
Según los datos de Extenda, el sector agroalimentario representa un 43% de los bienes de consumo de India. Cabe destacar que se está produciendo un intenso crecimiento y desarrollo del sector minorista, por lo que se espera que para 2020 suponga un volumen de 1,15 billones de euros, de los que entre un 11% y un 15% corresponda a distribución moderna. Read the rest of this entry »