El gobierno creará 250 centros de procesamiento de alimentos por toda India

Fuente: IBEF traducido por OFECOMES Nueva Delhi

procesamiento alimentos indiaEl gobierno Indio pretende abrir 250 establecimientos pequeños de plantas de procesamiento agrícola por todo el país, a un coste estimado de USD 743,5 millones, afirma Ms Harsimrat Kaur Badal, Ministro de Procesamiento Agrícola

El Ministerio de procesamiento agrícola planea incorporar tanto a los agentes públicos como a los privados en el proyecto, después de obtener las aprobaciones necesarias. El proyecto original muestra que las pequeñas agrupaciones de procesamiento agrícola se establecerán cerca de la zona productora de cualquier fruta o verdura específica.

El gobierno también proporcionará un subsidio de hasta 50 millones de rupias (USD 743.533) por grupo a aquellos que establecen plantas pequeñas de procesamiento cerca de cualquier fruta o verdura específica en cualquier lugar en todo el país. Esto permitirá llevar el procesamiento de alimentos a las puertas de los agricultores, lo que ayudará a aumentar sus ingresos y, al mismo tiempo, reducir los despilfarros y aumento de control de los precios. El Ministro afirmó además que más de 3,2 millones de toneladas de capacidad de procesamiento de alimentos se han establecido en los últimos dos años, que está ayudando a los agricultores a realizar un mejor ingreso para sus productos y ayuda a mantener los precios de los bienes perecederos bajo control. El gobierno también ha aprobado 37 mega parques de alimentos, de los cuales ocho se han puesto a funcionar, y 134 proyectos de cadena de frío, de los cuales 81 ya se han completado.

Polonia planea inversiones en el procesamiento de alimentos y la energía limpia en la India

Se dice también que las empresas están planeando invertir en tecnologías limpias para la minería y para la industria aeroespacial

Fuente: Business Standard 16/2/2016 traducido por OFECOMES Nueva Delhi

india poloniaLas empresas polacas están dispuestas a ampliar la colaboración e invertir en tecnologías limpias de minería, procesamiento de alimentos y proyectos de energía limpia en la India.

“Los gobiernos de la India y Polonia se están centrando en el desarrollo económico, y hay muchas áreas de cooperación entre ellos como la energía verde y el tratamiento de aguas, entre otros.

Hubo una reunión entre ejecutivos de la industria minera polaca y funcionarios de la industria del carbón de la India como parte del evento “Make in India”, dijo hoy el viceprimer ministro de Polonia, Piotr Glinski. Read the rest of this entry »

Premium Ingredients invierte 1,2 millones en segunda fábrica en India

Fuente: La Vanguardia 1/3/2016

Murcia, 1 mar (EFECOM) – La Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES) ha alcanzado un acuerdo de financiación con la empresa agroalimentaria murciana Premium Ingredients para reforzar su presencia en India a través de dos préstamos, por un valor total de 900.000 euros, destinados a construir y equipar una nueva planta portátil en Chennai (India).

Fuentes de la firma murciana han informado a EFE de que la inversión total para desarrollar este proyecto asciende a 1.226.000 euros.

Premium se constituyó en India en 2011 con el fin de replicar el modelo de negocio en España y, con esta segunda implantación productiva en el país, se atenderá el aumento de la demanda local y las nuevas tendencias del mercado para afianzar el crecimiento internacional.

Read the rest of this entry »

La agricultura, un sector clave para la economía india

Con una economía predominantemente agrícola, este sector contribuyó en el AF 2013-14 al 18,2% del PIB. Las inversiones centradas en incrementar la productividad y la mejora tecnológica, pueden impulsar todavía más este sector, convirtiéndolo de nuevo en clave para la economía del país.

Fuente: Economic times (28/08/15) traducción OFECOMES Delhiindia, agricutura,

En la visita de dos días realizada a Nueva Delhi por parte de empresas americanas y que ha contado con el respaldo del US India Business Council (USIBC), se ha señalado la importancia del sector agrícola en India. Instando al gobierno para que introduzca nuevas políticas que fomenten la atracción de inversiones extranjeras, principalmente en el sector del procesado de alimentos. La agricultura, cuenta con un potencial tremendo en India, que sin embargo aún no se ha explotado.

Durante estas jornadas, se han explorado las posibles colaboraciones y sinergias entre empresas Indias y de EEUU, junto con los gobiernos federales y estatales en diversas materias relacionadas con el sector, incluyendo el procesado de alimentos y las mejoras en la seguridad alimenticia de los productos indios.

El CEO de Monsanto para India, Shilpa Divekar Nirula, afirmó tras las visitas, que en su senda de crecimiento, India no puede olvidar la agricultura, cuyo enorme potencial puede transformar la economía y las vidas de millones de trabajadores del sector.

Además se discutieron durante la visita, todas las reformas que India debe introducir para incrementar la competitividad de todos los subsectores que engloba la agricultura. Desde los sistemas de producción, hasta los canales de distribución.

Cargill invertirá USD 91 millones para producir alimentos procesados en India

Fuente: puntobiz.com.ar (19/12/12)

cargillCargill, el gigante estadounidense de la industria agrícola, invertirá en el creciente sector de alimentos procesados de India con una unidad de molienda de maíz de 73 millones de dólares, dijo el jefe de su negocio en el país asiático.

Los 1.200 millones de habitantes de India están consumiendo cada vez más alimentos empaquetados y procesados, aprovechando los beneficios financieros de una economía que está creciendo a casi un 6 por ciento para probar productos occidentales que van desde McDonald’s hasta las sopas de Knorr.

“Queremos iniciar una unidad de molienda de maíz con una capacidad diaria de 800 a 1.000 toneladas para el 2014”, dijo el martes a periodistas Siraj Chaudhry, presidente de Cargill India. La empresa, que constituye un barómetro para los mercados mundiales de materias primas, está adquiriendo tierras en Davangere, Karnataka, el principal estado indio en cuanto a la producción de maíz. India es además el segundo productor de maíz más grande de Asia, detrás de China.

La primera fase de la unidad de procesamiento en Davangere estará montada y en funcionamiento para el tercer trimestre del 2014. “Nuestra planta atenderá la creciente demanda de almidón modificado en el segmento de alimentos procesados”, sostuvo Chaudhry. La demanda de almidón modificado -producido a partir del maíz- como edulcorante y espesante para la industria de los alimentos y las bebidas está creciendo entre un 10 y un 15 por ciento en India, la tercera economía más grande de Asia.

India cosechó 21,6 millones de toneladas anuales hasta el 30 de junio del 2012, apenas por debajo de los 21,7 millones de toneladas del año anterior. El consumo doméstico implica entre 17 y 18 toneladas al año. Cargill planea elevar su capacidad de refinamiento actual con una inversión de 18,25 millones de dólares en los próximos dos años.

India es el segundo país en producción de frutas y verduras aunque se mantiene a gran distancia de China

Fuente: Business Standard 01/04/2012 (OFECOMES)

La producción hortofrutícola de India creció un 30% en los últimos cinco años, un crecimiento notable, teniendo en cuenta que el crecimiento en el lustro anterior fue del 23%. Este hecho ha llevado a India a la segunda posición a nivel mundial en producción hortofrutícola, justo por detrás de China. Sin embargo, a pesar del crecimiento, India se mantiene a gran distancia de su rival asiático en el rendimiento por hectárea y en el procesamiento de los productos hortofrutícolas.

En India, 218,2 millones de hectáreas de tierra lograron producir 240 millones de toneladas de frutas y verduras entre 2010 y 2011. La producción en China de frutas y verduras en 2007 llegó a los 680 millones de toneladas. India está por delante de China en la producción de bananas y mangos.

Read the rest of this entry »