El Armador L&T recibe un pedido millonario de una empresa Qatarí

Fuente: The Hindu Business Line: diciembre 11, 2013

buque, L&T, transporte marítimo, armador

Nueva Delhi: El armador L&T, filial de Larsen&Toubro, se ha embolsado un pedido valorado en 154$ millones, para la construcción de seis navíos comerciales especializados.

Los pedidos, por parte de Halul Offshore Services Company, en Qatar, consisten en el diseño, construcción y puesta en marcha de cuatro plataformas suministradoras para buques (PSV), y dos remolcadores para manipulación de anclajes, para operaciones de suministro y apoyo (AHTSSVs).

L&T declaró que los PSV están diseñados para transportar carga peligrosa como el metanol. Los PSV serán entregados en el primer trimestre de 2015, y los AHTSSV en el último trimestre de 2015.

El año pasado, L&T recibió encargos de dos PSV y dos AHTSSVs por parte de de Haul Offshore Services.

Hyundai alcanza cinco millones de vehículos en India

Fuente: Europa Press 9 de diciembre de 2013

coches, Hyundai, Vehículos

El fabricante surcoreano de automóviles Hyundai ha alcanzado una producción acumulada de cinco millones de vehículos en su factoría india de Chennai desde el inicio de sus operaciones en 1998, según informó la empresa en un comunicado.

La corporación señaló que, como segundo fabricante de automóviles del país, ha completado “con éxito” quince años de operaciones en Chennai y resaltó que la firma está contribuyendo “significativamente” a la economía de India desde 1996.

Hyundai indicó que en la actualidad exporta el 46% de los vehículos que se fabrican en el país, al tiempo que acapara el 20,3% del mercado de particulares. La firma apuntó que, además, a través de su fundación, ha llevado a cabo acciones sostenibles, como su objetivo de plantar un millón de árboles.

El consejero delegado de Hyundai Motor India, B.S. Seo, indicó que el vehículo cinco millones en el país representa “un hito importante y un símbolo del compromiso a largo plazo” de la compañía con el mercado indio.

“Agradezco a nuestros valiosos clientes, socios, empleados, distribuidores y proveedores todo su apoyo y compromiso. Vamos a seguir centrando nuestros esfuerzos en la industria de la automoción india mediante continuas inversiones en productos de primer nivel mundial”, añadió.

La producción industrial cae por primera vez en 4 años: HSBC

Fuente: The hindu business line 04/06/13 (OFECOMES)

La producción del sector manufacturero se redujo en el mes de mayo, su primera bajada desde marzo de 2009. Según el Índice de Gerentes de Compras de HSBC, las actividades económicas en el sector manufacturero siguieron siendo lentas el mes pasado, y la producción disminuyó por primera vez en cerca de cuatro años. El índice, un indicador que mide los cambios en la producción, los nuevos pedidos, el empleo, los tiempos de entrega de los proveedores y las acciones de las compras, se redujo de 51,0 a 50,1 en abril y llegó a su mínimo de 50 meses. “La actividad económica en el sector manufacturero se desaceleró aún más en mayo. Además, los cortes de energía obstaculizan la salida de productos y condujo a un aumento en los pedidos pendientes”, dijo Leif Eskesen, economista en jefe de la India y la ASEAN en HSBC.

Los volúmenes de cartera de pedidos aumentaron por 50º mes consecutivo, según la encuesta. La tasa de expansión fue, sin embargo, marginal y la más lenta en este periodo de lo esperado. Los pedidos pendientes de realización aumentaron de forma “sólida” y al ritmo más rápido en cinco meses, dijo. Pero con una tasa de crecimiento económico de la India que cayó por debajo del 5 por ciento en 2012-13 a causa de los malos resultados del sector minero agrícola, manufactura y servicios, los expertos añadieron que: “los indicadores de inflación también disminuyeron y los precios de producción cayeron incluso en términos secuenciales en la parte posterior por la mayor competencia y el retroceso de los precios de las materias primas. Estas cifras han aumentado la probabilidad de que el RBI recorte tipos en su sesión de junio”, agregó Eskesen.

Texsa inaugura su primera planta de producción en la India

Fuente: Spain-india.org 29/11/2012

Se prevé que facture 12 millones de euros en 2013 y que alcance los 25 millones en 2017, y este nuevo centro productivo del Grupo Texsa estará ubicado en la ciudad de Jaipur, capital del estado de Rajastán. La compañía española fabrica y comercializa productos para la impermeabilización, el aislamiento térmico y el acústico, así como los correspondientes materiales auxiliares para cada uno de dichos campos. Read the rest of this entry »

La producción industrial india sube un 2,7 % en el mes de agosto

Fuente: La Información 12/10/12

ImagenLa producción industrial de la India subió un 2,7 % en agosto respecto al mismo mes del año anterior, apoyada en sendas subidas del sector de las manufacturas y del minero, según datos del Gobierno publicados hoy.

Las manufacturas, que tienen un peso del 75,5 % en el índice crecieron un 2,9 % en el período de comparación, tras haber caído en julio (-0,2 %) y pese a las bajas expectativas de demanda tanto en el mercado doméstico como en el internacional. Read the rest of this entry »

El índice de producción industrial se contrae un 1,8% en junio

Fuente: Hindustan Times 10/08/2012 (OFECOMES)

La caída del Índice de Producción Industrial en junio es la tercera registrada en cuatro meses. Un dato a destacar es la fuerte contracción -del 27,9%- de la producción de bienes de capital, variable estrechamente ligada a la inversión.

El nuevo ministro de Finanzas, P. Chidambaram, ha calificado el dato de “decepcionante” y ha dado a entender que el Gobierno podría adoptar pronto un paquete de medidas que estimulen la economía. Chidambaram, mediante un comunicado, ha afirmado que “tenemos la intención de encontrar soluciones prácticas a los problemas que impiden una mayor producción de carbón, minería, petróleo, energía, transporte por carretera, ferroviario y portuario”.

La producción industrial en la India creció el 2,8 % en 2011

Fuente: Expansion 11/05/2012

El índice de producción industrial en la India (IIP) creció un 2,8 por ciento en 2011, pese a bajar en marzo (el último mes de su año fiscal) un 3,5 por ciento por el mal rendimiento de las manufacturas y la minería, informó hoy el Gobierno indio en un comunicado.

Read the rest of this entry »

La producción industrial india creció un 4,1 % en febrero

Fuente: Diario Expansión 12/04/2012

La producción industrial (IIP) en la India creció un 4,1 % en febrero respecto del mismo mes de 2011, por debajo de lo que esperaban las autoridades, según datos difundidos hoy por la oficina india de Estadística.

En un comunicado, la oficina reveló que el sector eléctrico creció un 8 % y el minero un 2,1 %, mientras que el aumento en la industria manufacturera -la más importante del índice- fue de un 4 % respecto al mismo mes de 2011.

Además, la oficina reconoció que en enero se produjo un error en la recopilación de datos y que el crecimiento de entonces no fue del 6,8 %, como se anunció, sino del 1,1 %.

Read the rest of this entry »

Crece el potencial económico de India, Rusia y Turquía

Fuente: LaTiza.es 12/03/2012

La economías emergentes con gran potencial de crecimiento, conocidas como Eagles, según la clasificación de BBVA Resarch, superaron la media de variación de Producto Interior Bruto (PIB) mundial a lo largo de 2011. Ello confirma que estas economías ganaron peso económico durante el año y su consideración dentro de este grupo de países apunta a que lo harán durante la próxima década. Los analistas señalan en la actualización del informe para este año a una mejora de las perspectivas a largo plazo para la India, Rusia y Turquía.

En el caso de India, la revisión al alza en sus expectativas se debió a la adopción de un patrón de crecimiento más orientado a las inversiones, además de incrementos de productividad que podrían elevar la tasa de incremento hasta el 8 por 100 de media anual.

Read the rest of this entry »

La OCDE ve signos de mejora en las economías de India y Estados Unidos y signos de estabilización en la Unión Europea

Fuente: Economic Times 14/02/2012 (OFECOMES)

Según los últimos datos económicos publicados por la OCDE, lo peor podría haber quedado atrás para India, que pueda esperar una recuperación de su actividad económica.

El índice agregado Composite Leading Indicators (CLI) de la OCDE para la India muestra “signos de un cambio al alza en el ritmo del crecimiento económico”, según una nota publicada el pasado lunes por el think-tank con sede en París.

Read the rest of this entry »